DOCENTES EN MEDIO ATRATO LE APUESTAN A LA EDUCACIÓN CON TRANSFORMACIÓN DIGITAL

 

Fuente: AndiRed. Docente Hernán Valderrama en Medio Atrato, Chocó.

El uso de las herramientas TIC implementadas en el Punto Digital como una estategia para mejorar la educación en el Pacífico Chocoano.

 

La transformación digital en Colombia es fundamental para impartir conocimiento, impulsar la competitividad y resolver problemas cotidianos de la comunidad educativa, una prioridad para el Ministerio TIC. Por ello, desarrolló y reactivó el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), que dispone de Puntos Digitales operados por AndiRed en algunas zonas rurales y dispersas del país, donde la población puede acceder a Internet gratuito, fortalecer habilidades digitales y acceder a más oportunidades que contribuyan al desarrollo social y económico en estos municipios  de difícil acceso. 

Leer más...

LOS PUNTOS DIGITALES ACERCAN A LOS JOVENES DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA A APRENDER SOBRE PROGRAMACIÓN

C:\Users\MIGUEL~1\AppData\Local\Temp\Rar$DRa5452.44625\ANEXO 7\ACTIVIDADES PVD - JULIO 2021\70106 - CRAVO NORTE\3. CASO DE  EXITO\4062-70106-Foto 1.jpegC:\Users\MIGUEL~1\AppData\Local\Temp\Rar$DRa5452.6451\ANEXO 7\ACTIVIDADES PVD - JULIO 2021\70106 - CRAVO NORTE\3. CASO DE  EXITO\4062-70106-Foto 2.jpeg

Fuente: AndiRed. Felipe Tello en Cravo Norte, Arauca.

- Aprender sobre programación es más sencillo con el Internet del Punto Digital

-“Siempre vas a aprender si te animas a ir”- Felipe Tello sobre el Punto Digital

En una era que se mueve a través de lo digital, se hizo indispensable la conectividad a Internet de manera continua y de calidad; y este es el reto que el Ministerio de las TIC paso a paso está logrando en aquellas zonas de difícil acceso con el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) operado por AndiRed.

Leer más...

EL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD FACILITA EL APRENZAJE DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LOS NIÑOS

C:\Users\MIGUEL~1\AppData\Local\Temp\Rar$DRa13696.16101\ANEXO 7\ACTIVIDADES PVD - JUNIO 2021\70454 - LITORAL DEL SAN JUAN\3. CASO DE EXITO\4003-70454-Foto 1.JPGC:\Users\MIGUEL~1\AppData\Local\Temp\Rar$DRa13696.16101\ANEXO 7\ACTIVIDADES PVD - JUNIO 2021\70454 - LITORAL DEL SAN JUAN\3. CASO DE EXITO\4003-70454-Foto 2.JPG

Fuente: AndiRed. Anyeli Caicedo en Litoral de San Juan, Chocó.

 

- En el Punto Digital de Litoral de San Juan, Chocó, Anyeli Caicedo demostró su capacidad para dominar el computador y aprender inglés mediante ese dispositivo.

 -El administrador del Punto Digital es un aliado y apoyo para las personas que quieren aprender sobre el uso de las herramientas TIC.

Litoral de San Juan, ubicado en el sur del Chocó, es uno de los 47 municipios y áreas no municipalizadas beneficiadas con la Red Nacional de Alta Velocidad. Allí, hay un Punto Digital disponible para que toda la comunidad pueda capacitarse en el uso de herramientas TIC, realizar cursos virtuales e incluso divertirse.

Leer más...

EL PACÍFICO CHOCOANO, LA AMAZONÍA Y LA ORINOQUÍA SON LAS TRES REGIONES GANADORAS CON LA FIRMA DEL NUEVO ACUERDO ENTRE MINTIC Y ANDIRED

   COMUNICADO DE PRENSA

 

  • Con este acuerdo se inicia una nueva etapa del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad, que beneficiará a más de 526 mil personas en 11 departamentos de las zonas más alejadas del país.
  •  AndiRed contará con recursos para mejorar y optimizar la red ya instalada y así poner a punto la gran estructura en 27 cabeceras municipales y 20 áreas no municipalizadas. 

 

Durante más de 3 años el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad ha venido presentando varios puntos críticos que merecieron un gran trabajo de revisión, análisis y de planteamiento de soluciones por las partes, llegando finalmente a la firma de un nuevo acuerdo, el cual empezará a regir a partir del 7 de agosto del 2021.

 

Leer más...
247228
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
63
54
740
245677
180
3221
247228
IP: 18.222.164.159
2025-05-03 18:13