Fuente: AndiRed. Anyeli Caicedo en Litoral de San Juan, Chocó.
- En el Punto Digital de Litoral de San Juan, Chocó, Anyeli Caicedo demostró su capacidad para dominar el computador y aprender inglés mediante ese dispositivo.
-El administrador del Punto Digital es un aliado y apoyo para las personas que quieren aprender sobre el uso de las herramientas TIC.
Litoral de San Juan, ubicado en el sur del Chocó, es uno de los 47 municipios y áreas no municipalizadas beneficiadas con la Red Nacional de Alta Velocidad. Allí, hay un Punto Digital disponible para que toda la comunidad pueda capacitarse en el uso de herramientas TIC, realizar cursos virtuales e incluso divertirse.
Este es el caso de Anyeli Caicedo, una niña de 10 años que cursa quinto grado de primaria y que en su interés por aprender una segunda lengua decidió hacer un curso de inglés mediante Internet, pues de esa forma seria más sencillo organizar su tiempo extracurricular. Anyeli, no dominaba el computador y esa sería una razón por la que se le dificultaría aprender inglés, pero eso no fue un impedimento ya que se acercó al Punto Digital del municipio.
Los Puntos Digitales son espacios disponibles para personas de todas las edades y allí también se encuentran los administradores, quienes están dispuestos a ayudar a todos aquellos que necesiten su colaboración en el uso de herramientas TIC. En el Punto Digital de Litoral de San Juan el administrador es Luis Fernando Hurtado y es la persona que, poco a poco, le ha enseñado a la pequeña Anyeli desde encender el computador, hasta navegar en Internet para que pueda continuar con su aprendizaje.
Fuente: AndiRed. Anyeli Caicedo y Luis Hurtado en Litoral de San Juan, Chocó.
Anyeli está tomando sus primeras clases de inglés a través de una plataforma virtual con costo y, aunque aún sus conocimientos son básicos en el idioma, espera que con la plataforma, el Internet del Punto Digital y el apoyo de sus padres, pueda en poco tiempo hablar y escribir a la perfección esta segunda lengua. Además, conforme pasa el tiempo aprende inglés, conoce las aplicaciones del computador y aprende a navegar en Internet.
Gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad, todos los beneficiarios en los Puntos Digitales, Kioscos Digitales, Instituciones Públicas, Zonas Wifi e Internet en los Hogares ubicados en el Pacífico chocoano, la Amazonía y Orinoquía pueden capacitarse, divertirse y aprender a manejar las herramientas TIC como el caso de Anyeli Caicedo que no solo toma clases de inglés, sino que también aprendió a usar el computador y sus elementos básicos.
Para aprender idiomas hay diferentes páginas web y aplicaciones que pueden ser gratuitas y están disponibles en nuestro Portafolio TIC.
ACERCA DE:
‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.