Conectividad para la conservación natural: La revolución tecnológica que está transformando a Cravo Norte, Arauca.
• Nolberto Caballero ha encontrado una herramienta revolucionaria para aprender a mejorar su calidad de vida, esto le ha permitido conectar con el mundo a través de los Kioscos Digitales instalados en su municipio Cravo Norte, Arauca.
• El Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) del Ministerio TIC está disminuyendo la brecha digital con la instalación de Kioscos Digitales, Puntos Digitales, Puntos Digitales Plus, Zonas WIFI e Instituciones Públicas.
Nolberto, un apasionado de la naturaleza, trabaja desde la región de la Orinoquía con Wildlife Conservation Society (WCS) Colombia, una organización para la conservación del medio ambiente, su labor es realizar un monitoreo de la fauna y flora de la región para su preservación e investigación. El sueño de Nolberto es visibilizar la riqueza natural de su municipio, y para lograrlo, asiste diariamente a uno de los Kioscos Digitales de Cravo Norte, Arauca, para capacitarse en temas como marketing y redes sociales.
Fuente: Nolberto Caballero – Nolberto Caballero en su trabajo de campo.
Gracias al Kiosco Digital instalado en su vereda, Nolberto ha podido abrir su cuenta de Facebook para negocios y está explorando la posibilidad de crear videos en redes sociales para informar a las personas sobre la flora y fauna de la región. "Elegí esta red social porque es la herramienta que más se me facilita manejar y se ajusta a mis necesidades", afirma.