El docente Salomón Hernández logró realizar una especialización internacional 100% virtual por medio de la conexión a Internet que le brinda el Punto Digital Plus de Puerto Carreño, Vichada, instalado gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) iniciativa del Ministerio TIC, operado por AndiRed.
Fuente: Salomón Hernández – Salomón Hernández enseñando a sus alumnos en el campo de fútbol.
Salomón Hernández, profesor de Educación Física de 47 años, de los cuales ha dedicado 16 a enseñar y motivar a sus estudiantes. Impulsado por un espíritu de superación, decidió especializarse en Nutrición Deportiva para mejorar su práctica docente y ofrecer un mejor asesoramiento a sus estudiantes, ayudándolos a comprender la importancia de tener buenos hábitos alimenticios. Gracias a la conexión a Internet del Ministerio TIC en el Punto Digital Plus de Puerto Carreño, Vichada, Salomón logró hacer realidad su sueño.
A pesar de lo que inicialmente parecía una meta imposible, Salomón investigó y descubrió la Fundación Fútbol Club Barcelona de España, la cual ofrece una amplia gama de programas educativos, entre ellos, una especialización virtual en Nutrición Deportiva con una duración de cuatro meses. Viviendo en una de las zonas más remotas del país, la idea de estudiar en el extranjero parecía un reto difícil de alcanzar. Sin embargo, el Punto Digital Plus del Ministerio TIC en Puerto Carreño, Vichada, le brindó la conexión a Internet necesaria para inscribirse y cursar la especialización, la cual inició en abril y culminará en agosto de este año 2024.
Fuente: AndiRed – Salomón Hernández en clases virtuales en el Punto Digital Plus de Puerto Carreño
El Punto Digital Plus de Puerto Carreño, Vichada, es un espacio que cuenta con equipos y programas especializados para la producción de audio y video como el estudio de radio y televisión. Además, dispone de servidores que permiten el acceso a Internet a todo tipo de personas incluyendo aquellas que puedan presentar discapacidades visuales, puesto que gracias al proyecto ConverTIC los Puntos Digitales Plus cuentan con la posibilidad de descargar de forma gratuita los programas Jaws y Magic, diseñados para que estas personas puedan navegar sin complicaciones en Internet y para que las personas con capacidad visual reducida puedan usar esta herramienta magnificando letras y textos. Este espacio ha facilitado la realización de consultas, el entretenimiento, el estudio y la comunicación, junto con servicios de escaneo e impresión. Allí, los usuarios son asesorados por el administrador Yesid Cedeño.
“Este lugar ha sido indispensable para mi proceso. El administrador del Punto Digital Plus, ha sido muy amable conmigo, a las personas que hacen bien su labor se les debe reconocer el esfuerzo y la dedicación, estoy muy agradecido con él y con la conexión a Internet porque aquí es muy estable, gracias a todo esto he podido estudiar en las tardes, vengo de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y he logrado superarme”, afirmó Salomón Hernández.
La experiencia de Salomón demuestra los beneficios del Internet proporcionado por el PNCAV, como el acceso a oportunidades educativas de alta calidad, sin importar la ubicación geográfica. Ofrece la flexibilidad de estudiar en cualquier momento y lugar, permite la conectividad con expertos y estudiantes de todo el mundo, y contribuye a la mejora de las habilidades digitales y a la competitividad laboral.
Salomón Hernández es un gran ejemplo a seguir para sus estudiantes y para la comunidad educativa de Puerto Carreño, Vichada. Su especialización en Nutrición Deportiva no solo mejorará la calidad de su enseñanza, sino que también contribuirá al desarrollo de los jóvenes deportistas de la región.
“Yo quería estudiar esta especialización porque, además de lo obvio, que es el salir adelante y mejorar mi perfil profesional, sé que de esta manera ahora podré tener una visión más clara de lo que implica la nutrición para los deportistas y así, enseñar a mis estudiantes hábitos alimenticios saludables”, declaró con entusiasmo el docente.
La historia de Salomón Hernández es un testimonio del impacto positivo que puede tener el acceso a Internet en la educación y el desarrollo personal, todo gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad, cuyo objetivo es instalar 953 Kioscos Digitales, 52 Puntos Digitales, 4 Puntos Digitales Plus, 57 Zonas Wifi, 235 Instituciones Públicas y 11.780 Hogares para ayudar a personas como Salomón en sus procesos de formación y adicionalmente, desarrollar habilidades digitales básicas.
¡Felicidades, Salomón!
ACERCA DE ANDIRED: ‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.