LA CONECTIVIDAD DEL PNCAV COMO HERRAMIENTA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Yineiris Palomino es una joven chocoana que aprendió a reciclar por medio del uso de la conexión a Internet que le brinda 1 de los 23 Kioscos Digitales instalados en Unguía, Chocó, gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV). 

El PNCAV beneficia a las zonas más apartadas del país como la Orinoquía, Pacífico chocoano y Amazonía.

 

Fuente: AndiRed - Yineiris Palomino consultando en el Kiosco Digital de Unguía, Chocó ¿Cómo hacer rosas en material reciclado?

Yineiris tiene 24 años, es ama de casa y tiene dos hijos, una pequeña de 7 años y un niño de 4, relata que utiliza 1 de los 23 Kioscos Digitales de su municipio Unguía, Chocó, para investigar y así, ayudar a sus niños con las tareas del colegio. En medio de esas investigaciones, descubrió que el Kiosco Digital tiene otras herramientas como, las fotocopias e impresiones y en su tiempo libre, Yineiris logró retomar un viejo hobby, la elaboración de manualidades.

 

Cintas, cartón, papel, pinchos de madera y más elementos acompañan a Yineiris cuando visita el Kiosco Digital instalado por el PNCAV del Ministerio TIC, se sienta frente al computador e inicia una inmersión en el ciberespacio que la lleva a diferentes tutoriales de la plataforma YouTube en los que aprende a elaborar flores: “Yo busco en YouTube tutoriales para hacer mis manualidades, me encanta hacer todo tipo de flores, las hago con fomi, cintas, papel, los materiales varían dependiendo del tutorial que vea. Me encanta venir al Kiosco porque aquí me distraigo con mis rosas, en una ocasión una persona me compró algunas para decorar su casa y espero aprender mucho para poder venderlas formalmente a más personas” – Afirmó Yineiris entusiasmada.

Fuente: Yineiris Palomino - Manualidad hecha por Yineiris con material reciclado.

Por medio del Internet que brindan los Kioscos Digitales del PNCAV, las personas del Pacífico chocoano, Orinoquía y Amazonía, pueden informarse y aprender sobre todos los temas que estén al alcance de la imaginación y este caso de éxito no es la diferencia, Yineiris pasa su tiempo libre entre materiales e investigación, todo esto la llevó a darse cuenta de que podía hacer manualidades con los materiales sobrantes de las tareas de sus hijos, adicionalmente, comenzó a usar algunas cosas de su casa como cartón o envases, todo esto para aprovechar los residuos generados.

Y es que, aunque para Yineiris este parezca un pequeño aporte, según organizaciones internacionales como Greenpeace, el 6% de la generación de gases efecto invernadero GEI es emanada por los vertederos de basura. Por lo tanto, cuando reciclamos, enviamos menos basura a estos lugares reduciendo así la producción de los GEI, lo que ayuda a combatir el cambio climático.

“Nosotros tenemos muchos materiales a la mano, las cosas que sobran de las tareas de mis hijos yo no las tiro a la basura, eso yo lo guardo para reutilizarlo y de esa forma evitamos más contaminación, también eliminamos el número de residuos para que podamos cuidar el planeta teniendo menos basura. En Internet existen muchos tutoriales sobre cómo podemos utilizar esas cosas y no desecharlas, es muy importante que aprendamos a reciclar porque debemos cuidar el medioambiente para nuestras comunidades” – Puntualizó Yineiris Palomino.

El Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad es un gran aliado para la investigación y obtención de toda clase de información, en el que, el Ministerio TIC está aportando a la construcción de territorios más conectados. La meta de este proyecto es instalar 953 Kioscos Digitales, 52 Puntos Digitales, 4 Puntos Digitales Plus, 57 Zonas Wifi, 235 Instituciones Públicas y 11.780 Hogares con acceso a Internet para apoyar a personas como Yineiris, quienes están interesadas en utilizar las herramientas TIC como el computador o la impresora y que quieren acceder a una conexión de alta velocidad para continuar sus proyectos y así incrementar sus ingresos.

 

247217
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
52
54
729
245677
169
3221
247217
IP: 3.137.150.203
2025-05-03 17:11