EL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD, UN APOYO PARA EL CUIDADO DE LOS ALIMENTOS A TRAVÉS DEL INTERNET EN LOS PUNTOS DIGITALES

C:\Users\User\Downloads\12806-70455-Foto 1.jpg

Fuente: AndiRed. Jeison Valencia en el Punto Digital de Bajo Baudó, Chocó. 



-El Internet del Punto Digital del municipio de Bajo Baudó, en Chocó, es un apoyo para las personas que buscan fortalecer e implementar huertas caseras.

 

A lo largo de la operación del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), en el Pacifico colombiano, Orinoquia y Amazonia han surgido diferentes casos de éxito que se destacan por su esfuerzo para investigar y asesorarse sobre el cultivo de diferentes plantas o incluso los cuidados de animales por medio del Internet. 

 

Esta es la historia de Jeison Valencia, un hombre oriundo del municipio de Bajo Baudó, quien es usuario frecuente del Punto Digital y beneficiario del Internet Hogar del PNCAV. Jeison se dedica a distintas labores en su comunidad para llevar su sustento diario a su esposa y sus dos hijas. Además, para ahorrar gastos de algunos alimentos, cultiva diferentes verduras en una huerta que tiene en su casa. C:\Users\User\Downloads\WhatsApp Image 2022-12-21 at 4.32.39 PM.jpeg

 

Gracias a las consultas que ha hecho a través del Internet de su Hogar y al del Punto Digital, Jeison logró implementar en su casa una huerta casera en la cual cultiva pimentón, cebolla, cilantro, albaca y otras plantas aromáticas. Con lo aprendido en el Punto, empleó diferentes técnicas para mejorar el cultivo y hacer insecticidas caseros, lo que ha sido provechoso no solo para sus alimentos sino porque también vende a sus vecinos verduras por un valor de 2 mil y 3 mil pesos. Además de la huerta casera, también tiene un pequeño galpón con 6 gallinas ponedoras que generan para su familia ese alimento diario.  

 

Este hombre de familia menciona que el uso del Internet no solo le ha servido a él para el cuidado de sus plantas y gallinas sino también a sus hijas para hacer consultas de las tareas escolares e incluso para el entretenimiento. 

 

“Tú te sientas en la sala de Internet del Punto Digital a investigar cosas productivas y sales de ahí con algún aprendizaje para tu vida y eso te aleja también de muchos vicios, por eso es vital el Internet en el municipio” menciona Jeison Valencia.https://vivominegocio.com/CRM/uploads/2022/Noviembre/casos-exito/70455/12806-70455-Foto%202.jpg

 

Gracias al Internet en los Hogares y los Puntos Digitales ubicados en el Pacífico chocoano, Orinoquía y Amazonía, las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y población flotante, pueden acceder al Internet y diferentes recursos tecnológicos que son de gran apoyo para obtener todo tipo de información que les ayuden en sus labores diarias. 

 

Esta historia demuestra que las herramientas TIC y del Internet del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad son un apoyo en todas las comunidades y ayudan a cumplir los sueños y aspiraciones de los beneficiarios en los Kioscos Digitales, Puntos Digitales, Puntos Digitales Plus, Internet en las Instituciones Públicas, Internet en los Hogares y Zonas Wifi. 

 

ACERCA DE ANDIRED:

 

‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.

 

LOS KIOSCOS DIGITALES DEL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD, UN APOYO PARA LOS USUARIOS QUE QUIEREN INICIAR SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

 

Fuente: AndiRed. German Bailarín.

 Las herramientas TIC dispuestas en el Kiosco Digital fueron un apoyo para el joven German Bailarín, miembro de la comunidad indígena Gengado del municipio de Vigía del Fuerte (Antioquia) para postularse e iniciar su carrera profesional en la universidad Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

German Bailarín, es un joven de 20 años que, durante un 1 año, fue gestor del Kiosco Digital ubicado en la comunidad indigena de Gengado en el municipio de Vigia del Fuerte, Antioquia. Él es uno de los 273 gestores del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), los cuales son seleccionados por su comunidad para que reciban capacitaciones mensuales y a su vez, las compartan en los Kioscos Digitales ayundando a despertar el interés para que otros puedan utilizar la heraramientas TIC.

Leer más...

EL INTERNET DEL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD, UN APOYO PARA EL DEPORTE EN LA ORINOQUÍA Y AMAZONÍA COLOMBIANA

 

 

Fuente: AndiRed. Izq. Cristian Barón en el Punto Digital Plus de Inírida, Guainía y Der. Oswaldo Caicedo y sus alumnos en Cumaral, Meta.

Desde el inicio del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), el Internet ha aportado en la formación y educación de los beneficiarios de esta iniciativa en la Orinoquia, Amazonía y Pacifico chocoano. Por esta razón, en esta ocasión contamos la historia de Oswaldo Caicedo y Cristian Barón, usuarios que han sacado provecho en el uso de las herramientas TIC y el Internet para aplicarlo al deporte.

 

Leer más...

EL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD INAUGURA EL PUNTO DIGITAL DE JURADÓ, CHOCÓ

     Fuente: AndiRed. Inauguración Punto Digital de Juradó, Chocó.

-El Punto Digital de Juradó, en el departamento del Chocó, pone a disposición diferentes herramientas TIC para que la comunidad juradoseña se capacite y se conecte a través del Internet con el resto del mundo.

En el marco de la reactivación del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), iniciaron las inauguraciones de diferentes Puntos Digitales ubicados en el Pacífico Chocoano, Amazonia y Orinoquia que, en esta ocasión, llegó al municipio de Juradó.

 

Leer más...
247200
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
35
54
712
245677
152
3221
247200
IP: 3.148.200.70
2025-05-03 05:37