EL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD INAUGURA EL PUNTO DIGITAL DE JURADÓ, CHOCÓ

     Fuente: AndiRed. Inauguración Punto Digital de Juradó, Chocó.

-El Punto Digital de Juradó, en el departamento del Chocó, pone a disposición diferentes herramientas TIC para que la comunidad juradoseña se capacite y se conecte a través del Internet con el resto del mundo.

En el marco de la reactivación del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), iniciaron las inauguraciones de diferentes Puntos Digitales ubicados en el Pacífico Chocoano, Amazonia y Orinoquia que, en esta ocasión, llegó al municipio de Juradó.

 

  

Fuente: AndiRed. Inauguración Punto Digital de Juradó, Chocó.

Desde las 10 de la mañana del 8 de septiembre, iniciaron los preparativos para realizar la inauguración del Punto Digital de Juradó instalado en el municipio desde el año 2018 y con el que los habitantes se han beneficiado con el uso de las herramientas TIC.

Sobre las 2 de la tarde empezaron a llegar los invitados al lugar y los demás a conectarse de forma virtual a través de la plataforma de Google Meet, esto demuestra que el Internet del PNCAV acerca a las comunidades más alejadas del país.

 
Este evento tuvo como propósito inaugurar el espacio e invitar a todos los habitantes a sacarle el provecho a los servicios como son el servicio de Internet, computadores, Play Station y la sala de capacitación. Allí también encontrarán a Rodrigo Moreno, quien es el encargado de administrar el espacio y apoyar a los usuarios cuando necesiten de su ayuda en lo que se refiere a los servicios que se prestan en el Punto Digital.

El encuentro contó con la participación de miembros del Ministerio de las TIC, de la Interventoría Consorcio de Infraestructura Tecnológica, de la alcaldía municipal, el párroco municipal, representantes de la estación de policía municipal, de la infantería de marina y organizaciones como el Consejo Comunitario Mayor De Bahía - Juradó Los Delfines, el Colegio San Roque de la Frontera, CONFACHOCÓ, entre otros. Además de personas que representan los casos de éxito por ser usuarios que han salido adelante gracias al servicio de Internet que se presta en el Punto Digital.

 
Uno de los casos de éxito es el de Dinny Alberto Córdoba, instructor del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el área de informática en Juradó, quien utiliza la sala de capacitación para dar clases de lunes a viernes a más de 70 estudiantes en dos cursos de capacitación en esta área. Gracias al Punto Digital de Juradó al Internet del PNCAV y al SENA, más personas quieren recibir este tipo de formación.

“El Punto Digital en un municipio como Juradó es fundamental, ya que permite a la comunidad educativa apersonarse, investigar y ser más eficiente en la recepción, reproducción, manejo y envío de información. Esto nos permite cerrar brechas, ser más competitivos y apuntarle más a una igualdad social”: menciona Concilio Moreno, rector del colegio San Roque de la Frontera durante la inauguración.

Otro caso de éxito forjado en el Punto Digital es el de Cindy Ospina, una juradoseña empleada de la alcaldía municipal que usa el Internet y los equipos del lugar para enviar documentación de sus actividades laborales, recibir capacitaciones para enriquecer sus conocimientos y de esta forma mejorar cada día en su trabajo. Además, el administrador Rodrigo Moreno ha sido de gran ayuda para ella cuando tiene dudas sobre la búsqueda de información.

 
Luego de conocer estas historias, en la inauguración se realizaron las actividades de sensibilización como son el Nivelometro, la Cartelera de compromiso y el juego de la cultura en los que participaron varias de los asistentes. Para finalizar, se realizó una muestra de baile del ‘Tamborito’ representada por los jóvenes del grupo cultural.

Estas son solo algunas de las muchas historias que surgen gracias a los Puntos Digitales del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad y se espera que sean muchas más no solo en los Puntos sino también en los Kioscos Digitales, Puntos Digitales Plus, Zonas Wifi e Internet en los Hogares.

 
Este evento es solo uno de los que se han realizado, se espera que el PNCAV realice más inauguraciones de los Puntos y Kioscos Digitales en el Pacifico chocoano, Orinoquia y Amazonia para que las personas sigan sacándole el provecho a todas las herramientas TIC que allí se ofrecen.
 
 

ACERCA DE ANDIRED:

 
‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.
247236
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
71
54
748
245677
188
3221
247236
IP: 18.218.102.138
2025-05-03 18:38