Fuente: AndiRed. Inauguración Punto Digital de Juradó, Chocó.
-El Punto Digital de Juradó, en el departamento del Chocó, pone a disposición diferentes herramientas TIC para que la comunidad juradoseña se capacite y se conecte a través del Internet con el resto del mundo.
En el marco de la reactivación del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), iniciaron las inauguraciones de diferentes Puntos Digitales ubicados en el Pacífico Chocoano, Amazonia y Orinoquia que, en esta ocasión, llegó al municipio de Juradó.
Fuente: AndiRed. Inauguración Punto Digital de Juradó, Chocó.
Desde las 10 de la mañana del 8 de septiembre, iniciaron los preparativos para realizar la inauguración del Punto Digital de Juradó instalado en el municipio desde el año 2018 y con el que los habitantes se han beneficiado con el uso de las herramientas TIC.
Sobre las 2 de la tarde empezaron a llegar los invitados al lugar y los demás a conectarse de forma virtual a través de la plataforma de Google Meet, esto demuestra que el Internet del PNCAV acerca a las comunidades más alejadas del país.
El encuentro contó con la participación de miembros del Ministerio de las TIC, de la Interventoría Consorcio de Infraestructura Tecnológica, de la alcaldía municipal, el párroco municipal, representantes de la estación de policía municipal, de la infantería de marina y organizaciones como el Consejo Comunitario Mayor De Bahía - Juradó Los Delfines, el Colegio San Roque de la Frontera, CONFACHOCÓ, entre otros. Además de personas que representan los casos de éxito por ser usuarios que han salido adelante gracias al servicio de Internet que se presta en el Punto Digital.
“El Punto Digital en un municipio como Juradó es fundamental, ya que permite a la comunidad educativa apersonarse, investigar y ser más eficiente en la recepción, reproducción, manejo y envío de información. Esto nos permite cerrar brechas, ser más competitivos y apuntarle más a una igualdad social”: menciona Concilio Moreno, rector del colegio San Roque de la Frontera durante la inauguración.
Otro caso de éxito forjado en el Punto Digital es el de Cindy Ospina, una juradoseña empleada de la alcaldía municipal que usa el Internet y los equipos del lugar para enviar documentación de sus actividades laborales, recibir capacitaciones para enriquecer sus conocimientos y de esta forma mejorar cada día en su trabajo. Además, el administrador Rodrigo Moreno ha sido de gran ayuda para ella cuando tiene dudas sobre la búsqueda de información.
Estas son solo algunas de las muchas historias que surgen gracias a los Puntos Digitales del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad y se espera que sean muchas más no solo en los Puntos sino también en los Kioscos Digitales, Puntos Digitales Plus, Zonas Wifi e Internet en los Hogares.
ACERCA DE ANDIRED: