EL INTERNET DEL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD, UN APOYO PARA EL DEPORTE EN LA ORINOQUÍA Y AMAZONÍA COLOMBIANA

 

 

Fuente: AndiRed. Izq. Cristian Barón en el Punto Digital Plus de Inírida, Guainía y Der. Oswaldo Caicedo y sus alumnos en Cumaral, Meta.

Desde el inicio del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), el Internet ha aportado en la formación y educación de los beneficiarios de esta iniciativa en la Orinoquia, Amazonía y Pacifico chocoano. Por esta razón, en esta ocasión contamos la historia de Oswaldo Caicedo y Cristian Barón, usuarios que han sacado provecho en el uso de las herramientas TIC y el Internet para aplicarlo al deporte.

 

 

Oswaldo, tiene su empleo en una empresa dedicada al gremio de las palmeras en Cumaral, Meta, pero su sueño era tener su propio club de fútbol en el municipio. Por esto, decidió iniciarlo con los niños y jóvenes de la vereda Veracruz, ubicada en el municipio, y el Internet del Kiosco Digital allí ubicado ha sido un apoyo para ayudarlo a cumplir dicho sueño.

En su tiempo libre, este hombre se dirige al Kiosco Digital para buscar información sobre técnicas futbolísticas para así aplicarlas en los entrenamientos con sus alumnos, complementar sus conocimientos y que puedan mejorar sus competencias deportivas para que su equipo salga adelante. Ahora, Oswaldo cuenta con más de 80 alumnos con los que se reúne después de su horario laboral para practicar este deporte y competir con otros equipos fuera de su vereda.

Fuente: AndiRed. Búsquedas tácticas de fútbol Oswaldo Caicedo.

Además, gracias al Internet del Kiosco, ha podido inscribir a sus alumnos en distintas competencias, lo que los han llevado a tener más experiencia y mejorar en las capacidades del equipo.

 Por otro lado, está Cristian Barón, un contratista de la Secretaria de Educación Departamental de Guainía quien, como usuario frecuente del Punto Digital Plus de Inírida, utilizó el Internet de este lugar para hacer las inscripciones virtuales de más de 60 docentes, directivos y administrativos de las instituciones educativas del departamento en los Juegos

Deportivos Nacionales del Magisterio, un evento que se celebró en la ciudad de Medellín del 8 a 12 de octubre del 2022. Cristian, además de realizar la inscripción virtual de los participantes, tuvo la oportunidad de acompañarlos durante el evento en el que disfrutaron de distintas actividades de recreación.

 

Estas son dos de las muchas historias que demuestran que las ganas de aprender y capacitarse por medio del uso de herramientas TIC y del Internet del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad ayuda a cumplir los sueños y propósitos de los beneficiarios en los Kioscos Digitales, Puntos Digitales, Puntos Digitales Plus, Internet en las Instituciones Públicas, Internet en los Hogares y Zonas Wifi.

ACERCA DE ANDIRED:

 ‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.

 

 

 

 

 

 

 

247257
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
92
54
769
245677
209
3221
247257
IP: 3.21.248.226
2025-05-03 20:10