Junior Vigoth pariente del gran intérprete Aries Vigoth se lanza al mundo musical con la canción “Te extraño tanto”

- Climaco Acosta, cuyo nombre artístico es “Junior Vigoth”, es un músico apasionado por el folclor llanero y primo lejano del artista Aries Vigoth, logró empezar su carrera musical gracias a los espacios de producción de contenidos del Punto Digital Plus instalado en Puerto Carreño, Vichada.

- Climaco ha publicado 3 covers en sus redes sociales y está creando su primer sencillo musical titulado “Te extraño tanto”, una mezcla entre música popular y llanera, la letra fue compuesta por el músico Óscar Santana.

- Durante la pandemia, la Gobernación del Vichada logró dar continuidad a la educación musical de su población a través de la conexión a Internet del Punto Digital Plus de Puerto Carreño, Vichada.

 

Fuente: AndiRed. Climaco Acosta en el Punto Digital Plus en Puerto Carreño, Vichada.

Puerto Carreño es uno de los 4 municipios de Colombia que cuenta con un Punto Digital Plus (PD+) gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV). Este espacio permitió que Clímaco Darío Acosta Méndez, conocido en el mundo musical como “Junior Vigoth”, comenzara su carrera musical utilizando las herramientas tecnológicas de producción de contenidos digitales, aplicaciones y desarrollo de software que ofrece este lugar.

Leer más...

Con un click Octavio Perlaza creó emprendimiento pesquero con una demanda semanal de 200kg

 

- Octavio Perlaza a sus 50 años, creó un emprendimiento de pez ahumado que promueve el aprovechamiento de tres especies de peces de poca comercialización en su municipio.

 

- Gracias a la conexión a Internet que ofrece el Punto Digital de Bajo Baudó, Octavio aprendió a construir un horno ahumador y el manejo estratégico de redes para comercializar de forma virtual su producto.

 

- Octavio no esperaba un éxito tan grande puesto que en este momento puede producir entre 70 y 75 kg de peces ahumados semanales que son enviados a Cali, Tuluá y Buga pero sus compradores están solicitando que sean enviados 200kg semanales porque su producto tiene una alta demanda.

 

 

 Fuente: AndiRed. Octavio Perlaza en el Punto Digital en Bajo Baudó, Chocó.

 

Leer más...

EL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD IMPULSA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR INDÍGENA EN COLOMBIA

 

Fuente: AndiRed. Gina Ramírez en el Punto Digital Plus en Inírida, Guainía.

En el departamento del Guainía, una región de Colombia con una población indígena del 74,9%, muchos jóvenes se ven limitados en su acceso a la educación superior debido a la falta de recursos económicos. Sin embargo, la historia de Gina Ramírez destaca como un inspirador caso de éxito. Esta joven indígena de 22 años perteneciente a la etnia Cubeo de la comunidad La Concordia en el resguardo Río Atabapo en Inírida, con un profundo deseo de estudiar y aprender sobre la tierra, encontró en el Punto Digital Plus, un espacio equipado con herramientas tecnológicas que brinda acceso a Internet y servicios digitales (computador, televisor, impresora, scanner, telefonía móvil y servicio de internet), el camino para obtener una beca en la Universidad del Rosario, en el programa de Ciencias del Sistema Tierra.

Leer más...

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN ZONAS RURALES: EMPODERANDO COMUNIDADES A TRAVÉS DE LA CONECTIVIDAD

 

Fuente: AndiRed. Luisa Fernanda Rodríguez en el Kiosco Digital de la vereda el Hijoa, en Barranca de Upía, Meta.

 

Según cifras del DANE, en el informe “Toma de Decisiones Regionales del 2021”, el 34.1% de la población del departamento del Meta cuenta con Internet en sus hogares, incluyendo las zonas rurales. Como estrategia del Gobierno Nacional para reducir esas brechas digitales los habitantes del campo pueden acceder al Internet gratuito en los Kioscos Digitales, ubicados en veredas y corregimientos.

 

Luisa Fernanda Rodríguez Lemus, habitante de una zona rural del llano colombiano, encontró en el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) una poderosa herramienta para transformar su vida. Su historia es un testimonio del impacto positivo de la conectividad y la alfabetización digital a más de 30 personas de la vereda El Hijoa para que pudieran acceder a oportunidades laborales.

Leer más...
247188
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
23
54
700
245677
140
3221
247188
IP: 13.58.36.197
2025-05-03 04:44