Junior Vigoth pariente del gran intérprete Aries Vigoth se lanza al mundo musical con la canción “Te extraño tanto”

- Climaco Acosta, cuyo nombre artístico es “Junior Vigoth”, es un músico apasionado por el folclor llanero y primo lejano del artista Aries Vigoth, logró empezar su carrera musical gracias a los espacios de producción de contenidos del Punto Digital Plus instalado en Puerto Carreño, Vichada.

- Climaco ha publicado 3 covers en sus redes sociales y está creando su primer sencillo musical titulado “Te extraño tanto”, una mezcla entre música popular y llanera, la letra fue compuesta por el músico Óscar Santana.

- Durante la pandemia, la Gobernación del Vichada logró dar continuidad a la educación musical de su población a través de la conexión a Internet del Punto Digital Plus de Puerto Carreño, Vichada.

 

Fuente: AndiRed. Climaco Acosta en el Punto Digital Plus en Puerto Carreño, Vichada.

Puerto Carreño es uno de los 4 municipios de Colombia que cuenta con un Punto Digital Plus (PD+) gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV). Este espacio permitió que Clímaco Darío Acosta Méndez, conocido en el mundo musical como “Junior Vigoth”, comenzara su carrera musical utilizando las herramientas tecnológicas de producción de contenidos digitales, aplicaciones y desarrollo de software que ofrece este lugar.

 

Por las venas de Junior Vigoth corren los ríos de los Llanos Orientales, su niñez estuvo permeada con la cultura musical de la región de la Orinoquía colombiana. Es Técnico en Asistencia Administrativa y realizó un curso de Pedagogía en el SENA. Asegura que su padre fue quien desde pequeño inculcó en él su gusto por la música: “Mi padre hizo un curso de pedagogía para hacer formación cultural en nuestra región. Él me inscribía desde los 6 años a diferentes festivales y concursos, gané más de 10. Tenemos el mismo nombre, entonces para lograr diferenciarnos en la industria musical y rendir tributo a nuestro primo el intérprete Aries Vigoth, decidí llamarme Junior Vigoth”– Bajo este nombre artístico, Junior ha participado en eventos tradicionales como el “Festival Bocachico de Oro”, “Día Internacional de la Llaneridad” y el “Festival de la Esmeralda”.

El joven músico cuenta que Aries Vigoth, reconocido cantante de música llanera, es primo de su padre y que creció con una profunda admiración hacia el trabajo de este intérprete: “Tengo la ilusión de convertirme en un artista de la talla de Aries Vigoth, lo admiro por lo que ha construido y por su carrera musical”.

 AndiRed se contactó con Kevin Vigoth, hijo de Aries Vigoth quien envió un sentido mensaje al nuevo artista sobre el uso del Internet y los servicios de escáner e impresión, así como los estudios de radio y televisión con que cuenta el PD+ en esta región: “Hay que reconocer que ustedes hacen un trabajo excelente llevando conectividad a estas locaciones tan remotas, algo que hoy en día es una herramienta indispensable para el crecimiento social y económico. Para nuestro primo lejano, y creo que puedo hablar por mi padre cuando digo que los mejores consejos que podemos darle son; primero, si quiere crecer en esta industria debe aferrarse a las redes sociales porque son la mejor herramienta para crecer. Y segundo, ser artista no es fácil pero si tienes claro que eso es lo que quieres, debes luchar por ese sueño y hacerlo real. Hay que gozar esta actividad, que ser artista no sea un trabajo sino algo que te encante, debes brindar una parte de tu alma a tu público”

 Cabe resaltar que Kevin Vigoth, el heredero del legado del maestro Aries Vigoth, también se dedica a la música; sin embargo, aunque ama y admira la cultura y música llanera tiene una fuerte inclinación por la música popular como se puede ver en sus redes @kevinvigoth.

Junior Vigoth es profesor en la Casa de la Cultura Indio Venancio, según la Alcaldía Municipal de Puerto Carreño, este lugar fue fundado en 1986 y nombrado en honor al “Indio Venancio” quien es considerado uno de los fundadores del municipio. Tiene como objetivo preservar la identidad cultural y artística departamental. Allí se enseña a niños y jóvenes a interpretar instrumentos como el cuatro, las maracas o el arpa que representan la variada cultura y tradiciones que son parte fundamental de la población llanera.

Junior relata como en el 2020, tras el inicio de la pandemia, la Gobernación del Vichada decidió utilizar el Punto Digital Plus (PD+) para producir tutoriales en los que se explicaba cómo interpretar los instrumentos mencionados anteriormente y así, continuar con la educación de los niños y jóvenes a través de clases virtuales.

La carrera de este joven artista como solista está comenzando. Lleva años participando junto a grupos musicales en diferentes eventos como la “Vitrina Turística de ANATO” en Bogotá o la “Feria Agroturística” en Medellín.

Debido al apoyo de la administración y empleando las herramientas del PD+, ha producido 3 covers que compartió a través de sus redes sociales, siendo el más reciente “Adiós amor” del compositor Salvador Lozano - versión llanera de Luis Lozada. Junior Vigoth ha logrado captar la atención del público con sus interpretaciones llaneras y cuenta con más de 33 mil reproducciones en la red social TikTok. Sus covers pueden ser escuchados a través de Youtube y Tiktok, su usuario es @juniorvigothoficial y en Instagram puede ser encontrado como @juniorvigoth_oficial.

Junior Vigoth expresó su alegría por poder utilizar las herramientas TIC: “La conectividad en el departamento (Vichada) tiene muchas dificultades, el Internet del PD+ es muy rápido. Yo no puedo hacer reuniones virtuales o investigar en otros lugares pero aquí sí lo he logrado. Aprendo cada día más sobre producción musical, grabación y edición con los programas que tienen instalados como Protools, Adobe Audition o Adobe Premiere, gracias a ellos hoy estoy creando mi primer sencillo. Llevo varios años trabajando con artistas nuevos, yo les ayudo con su música pero ahora quiero empezar a hacer mis propias composiciones” – expresó Junior Vigoth.

En 2017 la UNESCO declaró a los Cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad. Junior Vigoth es un orgulloso carreñense que a través de su trabajo quiere lograr que los jóvenes sigan interesándose en la cultura llanera y que la música transforme sus vidas. Considera que la infraestructura instalada en el Punto Digital Plus como los estudios de televisión, radio, los equipos con los programas de edición son una herramienta fundamental para cumplir esta meta. El Ministerio TIC y AndiRed están comprometidos en seguir trabajando para llevar tecnología de alta velocidad y conectividad a las comunidades más alejadas del país. El objetivo es que las comunidades puedan disfrutar de los servicios que brinda el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) en los demás beneficiarios (KD, PD, ZW, AH e IP) y regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico Chocoano colombiano.

ACERCA DE ANDIRED: ‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.

 

 

 

247239
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
74
54
751
245677
191
3221
247239
IP: 18.218.54.80
2025-05-03 18:58