Comunidades en 17 municipios de la Orinoquía, Amazonía y Chocó generan Cultura Digital por medio de las actividades de sensibilización de los Puntos y Kioscos Digitales.

Con las actividades complementarias de sensibilización, beneficiarios de los Puntos y Kioscos Digitales aprovechan las TIC para generar contenidos digitales que visibilizan su cultura.

 

Bogotá D.C., diciembre de 2018: En el mes de noviembre se llevó a cabo la actividad “Yo participo”, enfocada en generar Cultura Digital en las comunidades beneficiadas del proyecto, 670 usuarios de los Kioscos y Puntos Digitales, participaron en un recorrido por los sonidos del mundo y de Colombia; conociendo ritmos como el Jazz, Tango, La Ranchera, La Bomba, El Vallenato, La Carranga y El Sanjuanero.

Leer más...

Joven en Medio Atrato - Chocó, aprendió en tutoriales de internet a fabricar artesanalmente anillos con el residuo de las balas.

  • Cuando la visión de emprendimiento supera el dolor de la violencia, surgen los casquillos de balas como anillos artesanales
  • Desde el Punto Digital de Medio Atrato, la comunidad se capacita para reescribir su historia.

 

Diseños realizados por Luis Felipe Moreno Salinas con cascarones de balas. 



Bogotá D.C., noviembre de 2018: Son muchos los casos de personas que están reescribiendo la historia de sus comunidades con el uso y apropiación de las herramientas TIC, ejemplo de uno de ellos es Luis Felipe Moreno Salinas, un joven originario de Beté, técnico bachiller agropecuario que desde niño ha sentido un amor profundo por el arte y por el lugar donde nació y gracias a un Punto Digital hoy está escribiendo una historia de paz y reconciliación. 

Leer más...

Portafolio de servicios TIC

HERRAMIENTAS DIGITALES EMPLEADAS POR LAS REGIONES DEL CHOCÓ, ORINOQUÍA Y AMAZONÍA

El portafolio de servicios TIC es el conjunto de herramientas digitales y tecnológicas que se ofrecen desde los Puntos y Kioscos Vive Digital para fortalecer el servicio dado a la comunidad, aumentar sus saberes y mejorar la calidad de vida.

 

Bogotá D.C. 24 de abril de 2018: Desde el Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se han generado estrategias para disminuir la brecha digital que hay en el país, a través del acceso, uso y apropiación de las TIC.

Entre las estrategias existentes están los Puntos Vive Digital, Puntos Vive Digital Plus y Kioscos Vive Digital, donde, a través del uso de Internet y espacios creados para brindar información a la comunidad, se acerca a las personas de las cabeceras municipales y zonas veredales a la tecnología.

Leer más...

Jornadas de información y divulgación del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad en Amazonas

Estaremos con los habitantes del departamento de Amazonas para contarles los beneficios del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad.

Leer más...
247246
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
81
54
758
245677
198
3221
247246
IP: 13.59.149.79
2025-05-03 19:20