- Cuando la visión de emprendimiento supera el dolor de la violencia, surgen los casquillos de balas como anillos artesanales
- Desde el Punto Digital de Medio Atrato, la comunidad se capacita para reescribir su historia.
Diseños realizados por Luis Felipe Moreno Salinas con cascarones de balas.
Bogotá D.C., noviembre de 2018: Son muchos los casos de personas que están reescribiendo la historia de sus comunidades con el uso y apropiación de las herramientas TIC, ejemplo de uno de ellos es Luis Felipe Moreno Salinas, un joven originario de Beté, técnico bachiller agropecuario que desde niño ha sentido un amor profundo por el arte y por el lugar donde nació y gracias a un Punto Digital hoy está escribiendo una historia de paz y reconciliación.
Su emprendimiento, lo llevó a investigar y querer desarrollar su idea de diseñar joyas con los cascarones de balas, esta idea surgió en contraposición a las muertes violentas que Colombia, concepto que tuvo que conocer cuando apenas era un niño, al vivir en un lugar que fue atravesado por el conflicto armado.
Gracias al despliegue de la Red de Alta Velocidad, la instalación y puesta en marcha de los Puntos Digitales, los habitantes del departamento del Chocó se están beneficiando con el acceso a capacitaciones y a formación gratuita en línea; que les permite trabajar en sus talentos y generar nuevas fuentes de ingresos.
Luis, desde su visión de artista, aprendió a modelar estos cascarones de balas que encuentra en la orilla del río, material al cual les quita su historia y su poder de herir, para transformarlas en anillos, aretes y objetos que acompañan los días en paz de quienes compran sus creaciones.
Pero esta historia de reconciliación no estaría completa sin los servicios y la orientación prestada por el Punto Digital del municipio, al cual Luis asiste para alimentar su creatividad y llenarse de ideas, que le permiten crear nuevos diseños, trabajar con diferentes materiales e investigar acerca de las herramientas que le ayuden a diseñar mejor y a divulgar su trabajo en más lugares.
Antes de que llegara el Punto Digital, Luis estaba solo en su sueño, ya que no cuenta con los recursos para estudiar, y gracias a su espíritu emprendedor ahora se capacita por medio de las TIC, para alimentar sus creaciones y convertirse en un artista reconocido a nivel nacional. Su sueño, afirma Luis: “Es llevar por medio del arte un mensaje de paz, para ayudar a ver la violencia y el conflicto desde otra óptica, entrar en el territorio de la reconciliación y reescribir la historia de su municipio y de toda Colombia”.
Acerca de:
‘Nos unen lazos de orgullo’, más que un lema, esta frase ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por ANDIRED www.andired.com, el cual está conectando a los 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico.