EMPRENDEDORES CHOCOANOS CADA VEZ MÁS CONECTADOS GRACIAS AL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD

Fuente: Calvin Ibarguen. Nuquí, Chocó.

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de AndiRed, ha implementado el Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), una iniciativa que busca llevar herramientas tecnológicas a comunidades vulnerables y apartadas del Pacífico chocoano, la Amazonía y la Orinoquía para generar oportunidades de desarrollo y crecimiento, lo que también ha creado diferentes casos de éxito de personas que se han beneficiado de la conectividad y de la apropiación de herramientas TIC.

Leer más...

CAMPESINOS COLOMBIANOS PERFECCIONAN SUS TÉCNICAS AGRÍCOLAS CON LA CONECTIVIDAD DE LOS KIOSCOS DIGITALES

Fuente: AndiRed. Olavid Díaz en el Kiosco Digital de la vereda El Progreso en La Macarena, Meta.

-Los Kioscos Digitales del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), proyecto liderado por el MinTIC y operado por AndiRed están ubicados en veredas de la Orinoquía, la Amazonía y el Pacífico chocoano, es por esto que la mayoría de los beneficiarios son comunidades campesinas que utilizan el Internet para adquirir nuevos conocimientos y trabajar sus tierras.

De acuerdo con el informe del Mercado Laboral de la Población Campesina del DANE, para enero de 2023 más de 15 millones personas en Colombia se identificaron como campesinas y Olavid Díaz es uno de los beneficiarios del PNCAV que hace parte de dicha población.

Olavid, es un llanero del municipio de La Macarena en el departamento del Meta que se dedica junto con su esposa al ordeño y a la producción de leche, actualmente en su finca se producen 35 litros de leche diarios que venden a la compañía Amacala, lo que les da el sustento económico para mantener a su familia.

Leer más...

EL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD (PNCAV) CONECTA LAS FUERZAS MILITARES A TRAVES DE LOS PUNTOS Y KIOSCOS DIGITALES

 

Fuente: AndiRed. Punto Digital Leticia, Amazonas

 -Desde el inicio de operación, el PNCAV ha instalado 3 Puntos y 6 Kioscos Digitales dentro de las instalaciones de las bases de las fuerzas militares en la Orinoquía y Amazonía.

 Los Puntos y Kioscos Digitales son espacios que garantizan el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que permiten integrar a las comunidades beneficiadas en la Orinoquía, Amazonía y Pacífico chocoano en escenarios de capacitación, acceso a Internet y entretenimiento con el objetivo de aportar a su desarrollo social.

Leer más...

IDEAS DE EMPRENDIMIENTO CRECEN GRACIAS AL INTERNET DEL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD (PNCAV)

 

Fuente: AndiRed. Izq. Viviana Muñoz en Bajo Baudó, Chocó. Der. Jarol Burbano en uno de los Kioscos Digitales de La Macarena, Meta.

  • Aprender cómo hacer una colcha y un horno artesanal en ladrillo, son los objetivos de los dos protagonistas de esta historia, beneficiarios del PNCAV; Casos de Éxito que por medio del uso del Internet y con su motivación lograron fortalecer sus ideas de emprendimiento.

 

  • El Internet del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) iniciativa del Ministerio de las TIC y operado por AndiRed conecta diferentes historias de personas que buscan emprender en el Pacífico chocoano, en la Orinoquía y en la Amazonía.

 

Leer más...
247182
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
17
54
694
245677
134
3221
247182
IP: 3.145.176.168
2025-05-03 04:00