Fuente: AndiRed. Punto Digital Leticia, Amazonas
-Desde el inicio de operación, el PNCAV ha instalado 3 Puntos y 6 Kioscos Digitales dentro de las instalaciones de las bases de las fuerzas militares en la Orinoquía y Amazonía.
Los Puntos y Kioscos Digitales son espacios que garantizan el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que permiten integrar a las comunidades beneficiadas en la Orinoquía, Amazonía y Pacífico chocoano en escenarios de capacitación, acceso a Internet y entretenimiento con el objetivo de aportar a su desarrollo social.
Fuente: AndiRed. Punto Digital Leticia, Amazonas
Estos espacios no solo están disponibles para la comunidad en general, sino también están ubicados dentro de batallones o bases militares, con el fin de mantener comunicados y apoyar los procesos de formación de los militares colombianos.
Así es el caso de un Mayor del ejército, quien a través del Internet y los equipos del Punto Digital instalado en el mes de agosto de 2022 en el municipio de Leticia, Amazonas, se capacitó durante un mes y realizó un Diplomado virtual en Gestión del Cambio para la Toma De Decisiones; que le sirvió para afianzar sus conocimientos en cultura organizacional y aplicarlos dentro de la brigada. “Este espacio trae muchos beneficios, ya que en Leticia la señal telefónica es regular y tener Internet comercial también es complicado, por eso el Punto Digital nos facilita comunicarnos, hacer cursos y distintas capacitaciones”. Asegura el Mayor.
El Punto Digital ubicado dentro de la base naval en Puerto Leguízamo también es de gran ayuda, ya que allí asisten los militares diariamente para hacer consultas, enviar documentación e, incluso, para el entretenimiento. De acuerdo con el Suboficial Primero encargado de administrar este Punto Digital, muchos militares se acercan al sitio para hacer uso de la consola de video juegos y tener un momento de diversión.
“Mucho personal de aquí a bordo necesita enviar documentación a través de Internet y como los equipos y la red son más rápidos, prefieren hacerlo desde el Punto Digital. Incluso también se ha prestado el espacio para dar clases o talleres”. Afirma el Suboficial.
Los 29 Puntos Digitales instalados por el PNCAV en la Orinoquía, Amazonía y el Pacífico chocoano, además de Internet y equipos de cómputo, cuentan cada uno con una sala de capacitación, la cual tiene un monitor interactivo y está disponible para prestar el servicio de talleres y capacitaciones en el momento que la comunidad lo necesite.
Gracias al Internet de los Puntos Digitales, Puntos Digitales Plus, Kioscos Digitales, Internet en las Instituciones Públicas, Internet en los Hogares y Zonas Wifi todos los militares, comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y población flotante, pueden acceder al Internet y diferentes recursos tecnológicos que son de gran apoyo para el aprendizaje, la educación y el entretenimiento.
ACERCA DE ANDIRED:
‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.