Educación inclusiva: niños indígenas de la comunidad Emberá aprenden a utilizar el Internet en el Punto Digital de Bajo Baudó, Chocó

 

  • Según los resultados del Censo Nacional de la Población Indígena realizado por el DANE para el 2018 sólo 0,7 viviendas en Chocó tenían cobertura de Internet. Hoy, esas comunidades cuentan con acceso a Internet gracias a los Kioscos y Puntos Digitales ubicados en diferentes municipios y veredas en el departamento, en el marco del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad - PNCAV.

 

Fuente: Elizabeth Abadía – Niños de la Institución Educativa Emberá de Pizarro en su aula de clase con la docente Elizabeth Abadía.

 

La Institución Educativa Emberá de Pizarro alberga niños indígenas de primaria entre los 7 y 12 años, mientras dan los primeros pasos para comprender las reglas gramaticales o la importancia del cuidado del medio ambiente, se enfrentan a la realidad de muchos municipios de las zonas más apartadas del país: precarios recursos para su educación.

 

Leer más...

Joven chocoana muestra gran interés por capacitarse y estudia tres carreras con ayuda de la conexión a Internet del Punto Digital de Unguía

  • Jeraldine Chala culminó su carrera como Auxiliar de enfermería en enero de 2023, hizo un Técnico en Sistemas y actualmente realiza prácticas del Técnico en Producción Agropecuaria ecológica.

  • Historias como la de Jeraldine se multiplican mes a mes debido al funcionamiento de los Puntos Digitales instalados gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) del Ministerio TIC, operado por AndiRed en la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano.

 

 

 

Fuente: Jeraldine Chala – Jeraldine en sus clases del Técnico en Producción Agropecuaria Ecológica

Leer más...

Comunidad El Venado en Guainía se encuentra sin conectividad

 

Fuente: AndiRed

 

Se reporta la caída de una torre de 106 metros en el municipio de Inírida, departamento del Guainía, ubicada en la comunidad El Venado debido a un vendaval.

 

Bogotá D.C., 13/09/2023. La UT AndiRed se permite informar a las comunidades que anoche se presentó un volcamiento de una torre 106 metros que hacía parte de nuestra infraestructura como operadores del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta velocidad del Ministerio de las TIC, que inicialmente, por información de la comunidad pudo presentarse por un vendaval, sin embargo, se adelantará la respectiva investigación.

Leer más...

Miraflores, Mitú y Carurú vuelven a tener conectividad después de 2 meses

 

Fuente: AndiRed

 

Gracias a un trabajo conjunto entre MinTIC, Comando General de las FFMM, Gobernación del Vaupés, alcaldías de Mitú, Miraflores, Carurú y AndiRed se desarrollaron múltiples soluciones para realizar el acompañamiento del ingreso al nodo Las Brisas, desde el 5 de septiembre, se reestablece la conectividad y hoy se logra la estabilidad de la red.

 • Más de 41.451 habitantes de estos tres municipios vuelven a tener comunicación y conexión a Internet, para retomar sus actividades tras un año de múltiples intentos de ingreso y reuniones para lograr la estabilidad del servicio.

 

Leer más...
247193
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
28
54
705
245677
145
3221
247193
IP: 3.145.36.171
2025-05-03 05:11