Fuente: AndiRed
• Gracias a un trabajo conjunto entre MinTIC, Comando General de las FFMM, Gobernación del Vaupés, alcaldías de Mitú, Miraflores, Carurú y AndiRed se desarrollaron múltiples soluciones para realizar el acompañamiento del ingreso al nodo Las Brisas, desde el 5 de septiembre, se reestablece la conectividad y hoy se logra la estabilidad de la red.
• Más de 41.451 habitantes de estos tres municipios vuelven a tener comunicación y conexión a Internet, para retomar sus actividades tras un año de múltiples intentos de ingreso y reuniones para lograr la estabilidad del servicio.
Bogotá D.C., 11/09/2023. La UT AndiRed, operador del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad, iniciativa liderada por el Ministerio TIC; se permite informar a los beneficiarios de los municipios de Miraflores, Mitú y Carurú que, tras meses de trabajo en equipo y reuniones con las Fuerzas Militares de Colombia, gobernaciones y alcaldías, se ha logrado superar de forma positiva la situación que afectó por 2 meses la prestación del servicio de Internet.
El servicio de conectividad no tuvo operación por una serie de situaciones que comprometieron la integridad y seguridad del personal técnico en campo, esto impidió el ingreso inmediato y continuo a la zona afectada debido a que personal no autorizado invadió el área de operación, violentando la estructura de la antena y cortando los cables que brindaban energía y conectividad desde el nodo Las Brisas hacia los municipios en mención.
"El PNCAV, ha logrado llevar conectividad a las zonas más apartadas del país con presencia en 11 departamentos de las regiones de Amazonía, Orinoquía y el Pacífico chocoano. Tras años de experiencia enfrentando casos que dificultan nuestra labor debido a las inclemencias del clima, robos, vandalismo y en algunos casos comunidades que exigen contar con mayor presencia de Fuerzas Militares y entes de control, nos complace informarles que hemos logrado restablecer completamente la conectividad en estas zonas y aprovechamos para que todos seamos garantes del óptimo funcionamiento de nuestra red” – Afirma el Gerente General de AndiRed, Ingeniero Henry Zambrano.
De acuerdo a los acontecimientos, se hace un reconocimiento a la gestión realizada por el Ministro TIC Mauricio Lizcano, quien el 25 de agosto del presente año, viajó a Mitú, Vaupés y se reunió con las Fuerzas Militares de Colombia y AndiRed para hacer una Mesa de Conectividad, en la que se generaron estrategias para lograr la estabilidad y garantizar la seguridad de nuestro personal técnico en campo, quienes hicieron hoy posible el restablecimiento del servicio.
Estas torres son fundamentales para mantenernos conectados y por ello hacemos una invitación especial a todas las comunidades para que se conviertan en guardianes del proyecto y nos ayuden a vigilar y cuidar de las torres que ahora brindan conectividad en las zonas más apartadas del país.
Nuestro compromiso es seguir mejorando y mantener la estabilidad de la conectividad para el beneficio de todos los usuarios.
Si experimentan algún problema o tienen alguna pregunta, no duden en ponerse en contacto con nuestra línea de atención al usuario 01 8000 919 197, que estará disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.
ACERCA DE:
‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.