NUEVA SOLUCIÓN MICROONDAS PARA EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS

 

  • MinTIC y AndiRed desarrollaron una solución para las fallas de Fibra Óptica que tanto han afectado a los beneficiarios del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad para el departamento del Amazonas.

  • El 63.2% de las fallas en el Amazonas son ocasionadas por cortes en la fibra óptica, podas, incendios forestales y vandalismo, y el tiempo en reestablecer la red llegó a superar los 15 días dada las condiciones del medio.

  • Desde hoy la ruta alterna “EL CEDRO” genera un respaldo adicional con la meta de garantizar una disponibilidad total a la conexión de los departamentos.

Torre en medio de un bosque

Descripción generada automáticamente con confianza baja

(Fuente: ANDIRED)

 

Bogotá D.C., 15 de junio de 2022. El Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) que se encuentra en operación en los municipios de Puerto Leguízamo, Puerto alegría, La Chorrera, El Encanto, Puerto Arica, Tarapacá, Puerto Nariño y Leticia, desde hoy la nueva solución “RUTA EL CEDRO” reporta 100% de disponibilidad para generar una segunda opción en la interconexión alterna como ruta de respaldo en el punto de interconexión Solano- Caquetá.

 

Luego de varias opciones y análisis de las fallas presentadas en dicha ruta, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MinTIC y AndiRed generaron una estrategia para solucionar el 63.2% de las fallas reportadas desde el punto de interconexión Solano en Caquetá  son ocasionadas por afectaciones del proveedor de fibra óptica a causa de hurtos, ruptura de la fibra óptica, podas, incendios forestales y vandalismo, entre otros; impactando directamente en el servicio, ya que, por la dificultad de la selva, el desplazamiento por ríos y trochas, las cuadrillas técnicas podrían llegar al sitio de la falla luego de varios días a verificar y luego a restablecer de nuevo la red.

 

Por esta razón y para garantizar la estabilidad de la red en los municipios, el MinTIC y AndiRed han venido adelantando desde la firma del acuerdo conciliatorio, una estrategia para poder fortalecer la ruta del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), que llega desde Solano hasta Leticia – Amazonas, beneficiando a los municipios de todo el departamento.

 

La Dra. Carmen Ligia Valderrama Rojas, Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, celebra esta solución que lleva más de 7 meses en construcción y que hoy en conjunto con AndiRed se permiten informar a todos los beneficiarios del PNCAV. "Instalamos una nueva red alterna de alta velocidad en El Cedro, zona rural de La Montañita, Caquetá, ubicada a 20.7 Km de Florencia y a 90 Km de Solano, a través del operador AndiRed, la cual nos permite mantener y estabilizar la conectividad en los departamentos del sur del país, para mejorar las condiciones de asequibilidad de los servicios de voz, datos y video en las regiones beneficiadas, especialmente en Amazonas, sin importar que exista una falla técnica o de corte en la fibra óptica de la ruta Solano-Leticia", informó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama.” 

 

Para el Gerente General de AndiRed, Ingeniero Henry Zambrano Márquez, definitivamente es un gran logro porque: “La inversión realizada confirma el compromiso de AndiRed con las regiones a las que proveemos conectividad, generando conocimiento y apropiación. Esperamos que, con la ayuda de la comunidad, se protejan los sitios y de esa manera disfrutar de sus beneficios” concluye.

 

Esta solución tiene como principal función la de acompañar desde hoy a la ruta principal que es la ya definida en “Solano” y que, en caso de presentar alguna falla, la ruta “El Cedro” se activará de manera automática para soportar la totalidad del tráfico del PNCAV o parte de este, dependiendo si se trata de una caída total del servicio o de una degradación del mismo, que no permite cursar la totalidad del tráfico. 



La estrategia consistió en contratar hace 7 meses a la empresa Infraestructura y Servicios de Colombia S.A.S, para construir la Ruta “El Cedro”, ofreciendo una solución de Microondas con longitud de enlace entre Florencia – El Cedro (20.7 Km) y El Cedro - Solano (90 Km) en los nodos del proyecto. En esta alternativa trabajaron más de 35 personas en sitio Cedro – Florencia (entre ingenieros civiles y de telecomunicaciones) y en unión con AndiRed alrededor de más de 100 personas, construyendo la solución que hoy con pruebas remotas se confirma su operatividad para lograr minimizar estas fallas.

 

Esta alternativa para la interconexión de Solano y Leticia garantiza de esta manera mejorar la disponibilidad de esta ruta que es una de las más críticas y la que más afecta la transmisión de voz y datos de la red del PNCAV. 



Un jardín con plantas

Descripción generada automáticamente con confianza media Torre de metal

Descripción generada automáticamente con confianza media

(Fuente AndiRED)

 

Desde la llegada en el 2015 de las torres de acero de más de 100 metros del PNCAV al departamento del Amazonas, los 100 nodos de la red transporte han permitido que la red de microondas pueda llegar las comunidades indígenas más apartadas a nivel nacional, generando muchos beneficios. Sin embargo, la espesa selva colombiana, los ríos y condiciones climáticas pueden afectar de manera impetuosa al momento de solucionar cualquier falla. 

 

Aprovechamos para hacer un llamado a las comunidades y a la población en general para cuidar y proteger los elementos que mantienen conectados al Amazonas con el resto de país. Recuerda que puedes comunicarte con nosotros también por la línea gratuita 018000919197 o con un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..




Dirección de Comunicación y Apropiación 

www.andired.com

Línea gratuita: 01 8000 91 91 97

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



 

247218
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
53
54
730
245677
170
3221
247218
IP: 18.188.149.185
2025-05-03 17:13