Fuente: AndiRed, IV Foro de Experiencias, Uribe - Meta, Casa de la Cultura
El municipio de Uribe, ubicado en el departamento del Meta, fue elegido para realizar el IV Foro de Experiencias del PNCAV “Con las TIC, Uribe - Meta: Emprende”, con el que más de 100 habitantes del municipio se capacitaron en emprendimiento y marketing digital con el docente Jorge Aguilera.
Detrás de escena
Gracias a la planeación de este evento, entre los habitantes del municipio se despertó un gran interés por asistir al IV Foro de Experiencias del PNCAV, pues generaba gran expectativa, ya que las herramientas TIC que potencian el emprendimiento en la región serían el principal tema a tratar y así muchos habitantes podrían impulsar sus propios negocios.
Fuente: AndiRed, IV Foro de Experiencias, Uribe - Meta, Casa de la Cultura.
El gran día
Sobre las 7 de la mañana del 3 de marzo, La Casa de la Cultura estaba decorada y debidamente organizada para recibir a todos sus invitados. A las 8:30 a.m. se abrieron las puertas y se dio la bienvenida a quienes llegaban, cada representante de las dependencias oficiales más importantes del municipio, los gestores de los Kioscos Digitales de varias veredas, estudiantes, empresarios, microempresarios, líderes y docentes. Adicionalmente, el Foro de Experiencias contó con entrevistas en vivo transmitidas por Colombia Estéreo, la emisora del Ejercitó Nacional de Colombia. Al ingreso, los asistentes recibieron una gorra con el nombre del evento, “Con las TIC, Uribe - Meta: Emprende”, libreta y esfero para que durante la jornada tomaran los apuntes necesarios.
Todos los invitados llegaron animados y ansiosos por aprender, así que una vez lleno este lugar, el grupo de música llanera “Amalgamados” con su talento, acompañó dos actos culturales que dejaron en lo alto la cultura del municipio, ya que para dar inicio a la jornada de capacitación interpretaron los himnos de Colombia, del Meta y del municipio de Uribe, acompañados por tres niños que, con sus melodiosas voces, lograron que cada persona del lugar sonriera y centrara su atención en aquel momento lleno de orgullo por su tierra. La poesía de Arnulfo Briceño, con “Ay mi llanura”, siendo interpretada por jóvenes talentos dejó claro el amor por su cultura llanera. Posteriormente, se dio paso al acto cultural de apertura a cargo del grupo de danza, quienes sorprendieron y fascinaron a los espectadores con su carisma y sus ágiles pasos.
Fuente: AndiRed - Grupo de música “Amalgamados” junto a bailarines de la Casa de la Cultura https://www.facebook.com/Juan-Camilo-Arpista-111552860237887/. IV Foro de Experiencias, Uribe – Meta.
Ahí no pararon las demostraciones de talento Uribense, pues se presentaron cinco “Casos de Éxito” beneficiarios del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad que, gracias al Internet de la Zona WiFi, el Punto Digital, ubicado en el casco urbano del municipio, y los Kioscos Digitales, ubicados en las zonas rurales del municipio, lograron investigar y sacar adelante sus nuevos conocimientos y algunos sobre emprendimiento: Robinson Castaño, Mercedes Olaya, Santiago Ramírez, Nilson Morales y Fabián Ávila, ante su comunidad contaron sus experiencias y lo que lograron hacer gracias a las herramientas TIC y el aprovechamiento del Internet.
Un vez culminadas estas demostraciones de talento y emprendimiento por parte de los habitantes de Uribe - Meta, Jorge Aguilera, un docente comprometido y apasionado, con un gran carisma, desde las 8:30 de la mañana hasta las 5 de la tarde, tuvo a su público entretenido y pendiente de cada paso de lo que se necesitaba para crear un emprendimiento, les indicó cómo enfocar todos los recursos y sacar adelante esas ideas de negocio.
Desde la creación del nombre del negocio, la creación del logo, hasta cómo vender por redes sociales y sacarle provecho a las plataformas digitales, cada actividad y enseñanza se enfocó en la estrategia para llamar la atención de posibles clientes para generar nuevos ingresos mediante la venta de bienes o servicios desde el municipio y alcanzar las metas propuestas por cada una de las personas. Así que, gestores, estudiantes, emprendedores, maestros y trabajadores del municipio, participaron activamente durante toda la jornada y en grupos de trabajo crearon una idea de negocio y la estructuraron, posteriormente, la expusieron frente a los demás invitados y el profesor Jorge con amabilidad y creatividad potenció esas ideas emprendedoras dándoles consejos a los asistentes del IV Foro de experiencia del PNCAV.
Fuente: AndiRed, Docente Jorge Aguilera en el IV Foro de Experiencias. Uribe - Meta, Casa de la Cultura.
Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con personas de su comunidad y de aprender a impulsar su idea de negocio o algún emprendimiento que hayan empezado. Niños, jóvenes y adultos rieron, aprendieron y crearon emprendimientos gracias a la guía del expositor Jorge Aguilera.
Sor Rocío y su idea de tortas
Sor Rocío es una religiosa de la comunidad que trabaja con niños y niñas en un internado de estudiantes en Uribe y, en este Foro, dio una grata sorpresa a su comunidad, pues no solo dio apertura del evento con una oración, sino que, la religiosa tenía en mente exponer su idea de negocio y conseguir que el docente la guiara para hacerlo realidad. La hermana, deseaba crear un emprendimiento de venta de tortas artesanales con los ingredientes que se producen en tierra Uribense, como café, panela, variedad de frutas y cacao, teniendo esto como un factor diferenciador de las demás tortas que se pueden encontrar en el mercado, con el fin de conseguir más ingresos para los niños del internado y, asimismo, poderles enseñar que todos pueden emprender.
La casa de la cultura vio cómo más de 100 personas se alegraron al escuchar sus nombres y al ver, posteriormente, que se les entregaría frente al público un certificado que prueba la participación y la asistencia en esta capacitación.
El municipio de Uribe, vivió una jornada llena de emociones y aprendizajes, ya que no solo el marketing digital y el emprendimiento hicieron parte de este IV Foro de Experiencias del PNCAV, sino que el acercamiento entre los habitantes y poder conocer el potencial de sus vecinos hizo que esta jornada fuera tanto proactiva como amena y divertida.
Fuente: AndiRed, IV Foro de Experiencias - Entrega de certificados, Uribe - Meta, Casa de la Cultura
ACERCA DE ANDIRED:
‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired