AndiRed y Operadores móviles se suman a la expedición de la conectividad por el sur del país, que prepara Karen Abudinen, ministra TIC.

                                                                                                                                                                                                                                                                         

 

 

 

- La jefa de la cartera TIC se reunió este martes con los operadores móviles que se sumaron a la iniciativa, la cual arranca el 13 de abril en Putumayo.

 

- “Nuestra meta es llegar a las regiones más selváticas y alejadas con soluciones reales en materia de conectividad y tecnología para conectar el 70 % de Colombia”: ministra TIC.


- Abudinen pondrá al servicio de las comunidades el paquete de reactivación económica del Ministerio TIC, así como la oferta de acompañamiento y formación en habilidades tecnológicas.

 

 

 

Bogotá, 09 de abril de 2021 (MinTIC).- Una expedición por la conectividad en los municipios más profundos de Putumayo, Caquetá, Guainía, y Vichada prepara por estos días la ministra TIC, Karen  Abudinen, a la que se sumaron este martes los operadores Claro, Tigo, Movistar, Avantel, Telefónica, WOM y Andired, para conocer personalmente los retos y dificultades que en materia de telecomunicaciones y tecnología existen en el sur del país.

 

“Los operadores móviles expresaron su interés por estar presentes en esta primera ‘Expedición de la Conectividad’. Con ellos y con el equipo del Ministerio TIC vamos a medir, en terreno, el servicio durante cuatro días en estos departamentos del sur del país, fundamentales en nuestra meta de entregar conectado el 70 % de Colombia antes de agosto de 2022”, expresó la ministra Abudinen al término de una reunión virtual donde los representantes de las empresas expresaron su interés de acompañarla. 

 

“Es un orgullo para Andired acompañar a la Ministra Abudinen en esta Expedición por la Conectividad, de esta manera podremos verificar la conexión en la Amazonía y la Orinoquía para así mantener y mejorar la estabilidad de la red que conecta a los municipios más apartados del país”, agregó Henry Zambrano, gerente general de Andired.

 

Del 13 al 16 de abril, la jefa de la cartera de telecomunicaciones inspeccionará y llevará un control del avance o efectividad de los programas de conectividad en marcha, “pero lo más importante es que escucharemos las necesidades de los habitantes de esta región del sur oriente, una de las más complejas para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, con el fin de sincronizar esfuerzos y enfocarnos en dificultades puntuales a resolver”. 

 

De hecho, la funcionaria fue reiterativa en explicar que el propósito es detectar las fallas con los operadores y coordinar de manera conjunta la estrategia que se realizará para aumentar las posibilidades de conectividad en esas zonas.

 

Hasta el momento, la agenda de la expedición inicia el martes 13 de abril en el departamento de Putumayo; el miércoles estará en Caquetá; el jueves en Guainía, y el viernes cierra en Vichada. La confirmación de los municipios visitados será dada a conocer en los próximos días.

 

La ministra TIC también identificará el cumplimiento real de las obligaciones y compromisos de los operadores y contratistas en esos cuatro departamentos; “además mostraremos a los habitantes la oferta de beneficios a los que pueden acceder para reactivar la economía y recibir formación gratuita en habilidades de las TIC”, subrayó.

 

Finalmente, se realizarán visitas a los Centros Digitales que conectarán a escuelas rurales de Vichada, Guainía y Putumayo en el primer semestre de 2022 y habrá un espacio de diálogo con los cable-operadores comunitarios.

 

 

                              

247438
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
11
57
159
246488
390
3221
247438
IP: 3.15.160.18
2025-05-06 02:47