Fuente: AndiRed. Punto Digital de Carurú – Vaupés, Bajo Baudó – Chocó y Kiosco Digital de La Macarena – Meta.
- En los municipios de La Macarena – Meta, Carurú – Vaupésy Bajo Baudó – Chocó, el internet es un gran aliado para desarrollar alternativas de comunicación, educación y emprendimiento frente a la pandemia que atraviesa el país.
- Los Kioscos y Puntos Digitales prestan servicio a los pobladores con medidas de bioseguirdad estrictas como el uso obligatorio de tapabocas y distanciamiento social.
Frente a la necesidad de realizar trabajos a distancia debido a la pandemia generada por el COVID-19, los Kioscos Digitales y Puntos Digitales del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), del MinTIC y operado por AndiRed, se han convertido en una de las principales soluciones de comunicación, conectividad y emprendimiento para los pobladores de municipios como La Macarena – Meta, Carurú – Vaupés y Bajo Baudó – Chocó.
Con estrictas normas de bioseguridad como el lavado de manos, el uso obligatorio del tapabocas, la disponibilidad de desinfectante y el distanciamiento social, los usuarios de Kioscos y Puntos Digitales se acercan a estos espacios porque representan un lugar de conectividad con bajas tarifas de servicio para realizar actividades de educación, empleo y recreación.
En la zona rural de La Macarena – Meta, en la vereda Nuevo Horizonte, Narieyi Olaya durante el mes de julio se acercó al Kiosco Digital para acceder a la plataforma de YouTube y así poder adquirir nuevos conocimientos e ideas para desarrollar trajes del 20 de julio para los niños de la comunidad.
Narieyi con las costumbres tradicionales de su región, crea los distintos trajes que puedan utilizar los niños para celebrar el Día de la Independencia. Para esta oportunidad, con la ayuda de internet, descubrió qué podía realizar los trajes con elementos reciclables. “El internet para mi es de gran importancia porque con el puedo decidir que aprender. Es el único medio que me permite divertirme y aprender”, afirmó Narieyi.
Siguiendo con historias de colombianos que utilizan el internet para capacitarse y generar nuevas oportunidades de empleo, en Carurú – Vaupés, Luisa Fernanda Holguín aprendió con videos de YouTube y de algunos cursos en línea el oficio de manicure y pedicure.
Con esta capacidad, Luisa Fernanda es reconocida en Carurú como una de las mejores estilistas del municipio y a quien acuden constantemente. “Gracias a los conocimientos que adquirí en internet puedo mejorar un poco los ingresos monetarios para mi familia”, asegura Luisa Fernanda.
Finalmente, en el municipio de Bajo Baudó - Chocó, Yancarlo Abadía destacó como gracias al Punto Digital del municipio, él pudo continuar con sus estudios a distancia de ingeniería civil. Si bien recibía algunas clases antes de la pandemia por plataformas digitales, afirma que ahora con la situación actual del país son más constantes los trabajos y clases por medios virtuales.
Ejemplo de su formación virtual, Yancarlo cuenta como por medio de videos de YouTube pudo reforzar conocimientos frente a la creación de una columna de hierro.
Historias como estas siguen demostrando que el despliegue del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad además de beneficiar a la comunidad por medio de Kioscos Digitales, Puntos Digitales, Internet en Hogares, Zonas Wifi y conectividad en Instituciones Públicas en las regiones más apartadas de Colombia, como el Pacífico chocoano, Amazonía y Orinoquía, también genera oportunidades de emprendimiento y educación en medio de la emergencia de salud que afronta Colombia y el mundo.
ACERCA DE:
‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, que está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico chocoano. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.