FUERZAS MILITARES EMPLEAN LAS TIC INSTALADAS EN LOS PUNTOS Y KIOSCOS DIGITALES DEL PROYECTO NACIONAL DE CONECTIVIDAD DE ALTA VELOCIDAD

Fuente: AndiRed. Punto Digital de la Narval de Puerto Leguízamo - Putumayo

 

Con el despliegue del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV) del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y operado por AndiRed, las Fuerzas Militares de Colombia se han beneficiado desde 2016 significativamente en el uso y apropiación de las herramientas TIC, por esta razón, a continuación destacaremos algunas historias que nacen en las bases militares.

 

En la actualidad hay 6 Kioscos Digitales y 1 Punto Digital instalados en  batallones del Ejército Nacional y 1 Punto Digital de la Armada Nacional. Estos lugares están ubicados en Inírida – Guainía, Puerto Leguízamo – Putumayo, Puerto Carreño – Arauca, Uribe – Meta (2) y La Macarena – Meta (3). 

En la base Militar Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) de La Macarena, Meta; el soldado profesional Eder Alquichire Flores utiliza las herramientas TIC ofrecidas por el Punto Digital para inscribirse al tecnólogo virtual en gestión documental, un estudio que realizará desde la plataforma virtual del SENA Sofia Plus. Eder afirma que desde la disposición del Punto en su centro de operación, ha podido desarrollar con mayor facilidad su objetivo de educación a distancia. c

Fuente: AndiRed. Casos de éxito KVD – La Macarena - FUDRA, Meta

 

En el Kiosco Digital de La Macarena - Meta, que se encuentra instalado en la Base Militar del municipio, el soldado profesional Michael Orlando Sarmiento afirma que gracias al despliegue del PNCAV y al Kiosco Digital, él puede investigar e indagar distintos métodos para arreglar celulares y conocer más la tecnología de los celulares. Michael empezó a utilizar las herramientas TIC del Kiosco Digital inicialmente para solucionar inconvenientes que tenía su teléfono celular y el cual necesitaba urgente para comunicarse. “Por medio de Internet puedo capacitarme en cómo hacer una copia de seguridad y formatear un computador o celular”, afirmó el soldado Sarmiento. 

Fuente: AndiRed. Casos de éxito KVD – Base Militar La Macarena, Meta

Por otro lado, en el municipio de Puerto Carreño - Vichada, exactamente en la Brigada de la Selva #28, el Ejército Nacional tiene instalado un Kiosco Digital del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad, donde, por medio de las herramientas TIC, el cabo Reinaldo Pedraza ha desarrollado nuevas capacidades para el uso y mantenimiento de computadores. Reinaldo, gracias a videos de YouTube, conoció cómo descargar herramientas de Office y desarrollar así los procesos de instalación de los programas. 

Fuente: AndiRed. Casos de éxito KVD – Puerto Carreño - Vichada

 

Otra de las historias destacadas es la del batallón Boruguito del Ejército Nacional, también del municipio de La Macarena - Meta; donde el cabo Camilo Soto, fue protagonista en una de las actividades de Apropiación y Comunicación que se realizan mensualmente en el Kiosco Digital de su batallón. Camilo fue protagonista del Caso de Éxito al descubrir, por medio de videos de YouTube, cómo arreglar una impresora en el batallón. 

Soto asegura que, gracias al internet y el Kiosco, él puede investigar y ayudar a reparar cosas básicas, que solo necesita una pequeña ayuda y así pueden optimizar tiempos en reparación.

Igual que Soto, el soldado profesional Yamid Pino generó proceso de apropiación de las herramientas TIC en el Batallón Boruguito. Pino realizó estudios virtuales de enfermería porque buscaba fortalecer los conocimientos de atención médica y así poder ayudar a sus compañeros en cualquier caso de emergencia. 

Por último, en el Punto Digital de la Base de la Fuerza Naval de Puerto Leguízamo - Putumayo; lugar que entró en operación a finales del año 2019, sobresale la historia del cabo Yhoiner Traslaviña, quien decidió inscribirse en un programa tecnológico virtual de pedagogía ofrecido por la plataforma de Sofía Plus del SENA. Yhoiner afirma que con el Punto tiene la posibilidad de realizar sus estudios virtualmente, además destaca que gracias a sus conocimientos adquiridos, él puede multiplicar sus conocimientos a todas las personas que lo necesiten.. 

Fuente: AndiRed. Casos de éxito KVD – Narval de Puerto Leguízamo - Putumayo

 

Historias como estas siguen apoyando el despliegue del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad que, además de beneficiar a la comunidad civil por medio de Kioscos Digitales, Instituciones Públicas, Puntos Digitales, Internet Hogares y Zonas Wifi en regiones  del Pacífico chocoano, Amazonía y Orinoquía, también genera en los usuarios del Ejercito Nacional y la Armada Nacional una cultura de uso de las herramientas TIC dispuestas para la comunidad.

ACERCA DE:

 

‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, esta frase ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, el cual está conectando a los 29 municipios y 18 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.

 

247608
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
42
139
329
246488
560
3221
247608
IP: 18.216.110.162
2025-05-07 06:47