LA MÚSICA SE TOMÓ EN EL 2019, LOS PUNTOS VIVE DIGITALES DE COLOMBIA

Fuente: AndiRed. Casos de éxito PVD – Puerto Carreño.

Ø  Los usuarios del Proyecto Nacional de Conectividad, lograron grabar sus propias canciones en los Puntos Digitales Plus, explorando todas las herramientas instaladas las salas de Centro de Producción de Contenidos.

 Ø  Canciones inspiradas en paisajes, en la vida, naturaleza o historias inspiradas en sus familiares, son plasmadas en los artistas que hoy le siguen dando uso a la tecnología en las regiones más apartadas del país.

 El Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), del Ministerio de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones y operado por AndiRed, al finalizar el año 2019, destaca algunas de sus historias con derroche de talento creado desde los Puntos Digitales – PD, en el Pacífico chocoano, Orinoquía y Amazonía.

 

Músicos, cantantes o poetas empíricos de los municipios de Puerto Carreño, Inírida y Acandí, se acercaron con su talento plasmado en letras, a los Puntos Digitales y no solo recibieron ayuda, sino que al final salen felices con sus canciones grabadas de manera profesional.

El PNCAV instalará al final de la operación de su proyecto 4 Puntos Digitales Plus, de los cuales ya existen dos totalmente acondicionados y en operación en los municipios de Puerto Carreño - Vichada y de Inírida - Guainía, en los que ya las comunidades tienen a su disposición un completo Centro de Producción de Contenidos con áreas de producción de videos, de sonidos y máster; donde pueden producir y grabar contenidos audiovisuales de manera profesional con el acompañamiento necesario para poder utilizar estas herramientas tecnológicas y así adquirir nuevos conocimientos.

Como fue el caso de Jhon Eberth Restrepo, es un joven del municipio de Puerto Carreño con un gran talento en el arte musical, compone letras, y con el uso del área de producción de contenidos, durante el año 2019 ha realizado más de 6 pistas musicales y entrena cantando sus propias canciones, para luego entrar y hacer mezclas con el máster digital. Su nombre artístico es “Da Jone”, y así ha creado sus propias redes para poder difundir su música afirmando que: “por medio del uso y nuevos aprendizajes del Punto Digital, he avanzado y aprendo cada día. Gracias a los proyectos de Gobierno que nos permite conocer y utilizar nuevas herramientas, a mí me acerca más a la música y mejoró mi calidad de vida y la de todos más cercanos”.

 

Fuente: AndiRed. Casos de éxito PVD – Puerto Carreño.

 La pasión y entrega que denota Jhon Eberth, ha motivado a más personas para ir hasta el Punto Digital en el municipio de Puerto Carreño, e iniciar sus sueños, eso le pasó a Jesús Borjas Morales, un joven venezolano quién llegó a Colombia buscando alternativas de vida y justo encontró un espacio perfecto para su talento, él afirma que: “Desde que llegue a este lugar hemos podido ayudar el talento del barrio en el arte del ‘Trap, Rap’, y logramos crear una canción de mi autoría con el fin de resaltar y motivar el talento e inspirar el arte musical “La música también es TICS”. Aquí dejó mis penas, pero hago más cercanos y reales mis sueños” concluye Borjas mientras graba sus canciones.  

Fuente: AndiRed. Casos de éxito PVD – Puerto Carreño.

El Punto Digital del municipio de Puerto Carreño, también llegó Brayan Stiven Sanchez usuario del que ha venido utilizando los servicios e interactuando con las TICS especialmente la sala de centro de producciones donde con su talento y toda la asesoría del administrador del Punto, lleva grabadas dos “canciones o demos”, así como lo afirma él: “las bendiciones de poder cantar mi música y poder grabarlas es lo más importante que he podido tener para mis sueños, gracias al internet y a todas estas comodidades he podido desarrollarme como artista, aunque me falta y mucho, pero empezar es lo más difícil. Aquí me motivo y me siento más seguro de mi talento”.

Fuente: AndiRed. Casos de éxito PVD – Puerto Carreño.

 

Ruben Cariban Chirino es un joven indígena que vive en un asentamiento urbano a las afueras del municipio de Inírida – Guainía, egresado del SENA, quien ha venido experimentando las herramientas de música y de producción que existen para su municipio con su pasión por la música y por los ritmos autóctonos, así que tiene canciones inéditas en su lengua materna de la etnia “Sikuany” y creo una canción dedicada al amor, él mismo realizó su video clip y producción sus canciones.

Fuente: AndiRed. Casos de éxito PVD – Puerto Carreño

También es el caso del joven, Yorvani Steven Hernández con 13 años de edad residente en el municipio de Acandí, es otro apasionado por la composición y el canto. Él conoció estos espacios de producción, cuando participo con un amigo suyo en un concurso de la estación de Policía de su municipio, donde gracias a estos espacios pudo condensar su talento, sus letras y su amor, pues esta muy agradecido con la amabilidad de la administradora del Punto Digital, quién no solo les brindó el espacio del estudio de producción de contenidos, sino que los guio para poder cumplir su sueño de grabar su primera canción ´AMOR DE PADRES’. “Yo cantaba coros cuando era más pequeño y sentí que no aproveche ese talento, así que me inspiré en mis padres y les quise componer mi primera canción y que maravilla que hoy se las puedo mostrar profesionalmente grabada, es un gran logro para mí” concluye Yorvani.  

 Fuente: AndiRed. Casos de éxito PVD – Puerto Acandí

Y la música mariachi tampoco fue esquiva a nuestros Puntos Digitales, y es así como desde el municipio de Inírida – Guainía, llegó Rubén Palacios, el “MARIACHI DE LAS SELVAS DEL GUAINÍA”, él es el único cantante de la música ranchera que con excelente voz, interpretación y talento se sigue cultivando y promocionando este género oriundo de México. Él se enteró del estudio de grabación que tiene el Punto Digital Plus y no dudó en acercarse para poder grabar su voz de una manera diferente, con sonidos nítidos y profesionales. “Cada vez que puedo cantar aquí en este estudio, puedo escucharme mejor para ir perfeccionando mi técnica vocal, mi expresión oral y he podido aprender a hacer varios videoclips” afirma Palacios.

Fuente: AndiRed. Casos de éxito PVD – Inírida – Guainía

ACERCA DE:

‘Nos Unen Lazos de Orgullo’, más que un lema, esta frase ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por AndiRed, el cual está conectando a los 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico. Si deseas consultar más sobre el proyecto desde tu región puedes ingresar a las siguientes páginas de consulta: www.andired.com y www.mintic.gov.co o seguir en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) a AndiRed como @PNCAVAndired.

 

 

247611
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
45
139
332
246488
563
3221
247611
IP: 3.144.100.3
2025-05-07 07:02