Inírida, Guainía fue el escenario para el III Foro de Experiencias en del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad sobre emprendimiento TIC y el Marketing Digital.

Los iniridenses también fueron testigos de la inauguración oficial del Punto Digital y Punto Digital Plus.

Imagen utilizada para promover el III Foro de Experiencias en Inírida, Guainía.

 

Con las herramientas TIC nace el sol en Inírida:

 Bogotá D.C., 11 de enero de 2018. Con el propósito de generar un espacio para que los iniridenses conozcan cómo con la llegada de las herramientas TIC nacen nuevas oportunidades para el emprendimiento y el desarrollo de sus productos y negocios; el proyecto del Ministerio de la Información y las Comunicaciones y de AndiRed, promovieron el Foro de Experiencias, evento al  que asistieron más de 103 personas.

 Este evento se realiza una vez al año en distintas zonas beneficiadas por el PNCAV. Para el año 2017 fue en La Macarena, Meta y en el cierre del 2018 se escogió Inírida, Guainía como la sede de la tercera versión gracias a su importancia política, económica, cultural y social en la región; además es una ciudad beneficiada con 9 Instituciones Públicas, 25 Kioscos Digitales, 2 Zonas Wifi, 2 Puntos Digitales, 1 Punto Digital Plus y 875 hogares.

 Durante el foro, los participantes escucharon conceptos básicos sobre Emprendimiento TIC y Marketing Digital, enfocados en promover la generación de ideas que impulsen el desarrollo de negocios y productos propios de la región, incentivando el uso de las TIC como medio para la superación y el crecimiento personal, familiar, local y regional.

 En el marco del evento, los asistentes presenciaron una conferencia del doctor Jorge Aguilera, experto en marketing y desarrollo de proyectos, quien expuso a la comunidad las herramientas para promover el emprendimiento con el uso y la apropiación de la tecnología.

 El profesor Aguilera, manisfestó su entusiamo con la recepción que tuvo por parte de los asistentes y el trabajo de sembrar estos conceptos en la comunidad:

“Fue una experiencia absolutamente enriquecedora, vi unas grandísimas oportunidades, para el desarrollo de tecnología y de negocios en la región, creo que Inírida tiene una gran oportunidad de crecimiento en cuanto a productos, artesanias y diferentes marcas. Varios elementos que les van a permitir un desarrollo. Me gustó el interés de los grupos cuando estuvimos trabajando, de desarrollar algunas marcas e ideas de negocio.” 

Jorge Aguilera

Consultor y docente en Comunicación Estratégica, Gestión de Crisis, Formación de Voceros y Marketing. 

 Durante el foro, los asistentes escucharon historias de éxito de la región, como es el caso de una comunidad indígena del municipio de Inírida, que presentó un proyecto de inclusión y rescate de la cultura ancestral mediante la elaboración de un cartilla de medicina tradicional: “El poder de las plantas tradicionales Sipukurry”, este documento fue escrito por ellos mismos gracias a las herramientas digitales Jaws y Magic que permiten a las personas en condición de discapacidad visual y auditiva manipular las herramientas TIC.  

 Tomas Mirabal y Bellanid Moreno, líderes de la comunidad indígena, exponiendo su proyecto en el Foro de Experiencias. 

 

 Sin duda alguna, las herramientas TIC fueron protagonistas en Inírida con el Foro de Experiencias, y con la inauguración oficial del Punto Digital y Punto Digital Plus, evento que tuvo la presencia del gobernador del Guainía Javier Zapata, el ingeniero Henry Zambrano, Gerente General del operador AndiRed, y distintas autoridades regionales. 

El administrador Jorge Obando, el ingeniero Henry Zambrano y la líder TIC regional Diana Carolina Bobadilla inaugurando el Punto Digital.

 

Para Inírida, nace un sol de nuevas oportunidades, un sol que trae desarrollo para la región, un sol de nuevas experiencias, un sol para la comunidad, un sol para todos; gracias al despliegue del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad, la instalación y puesta en marcha de los Kioscos y Puntos Digitales en los 11 departamentos de la Orinoquía, Amazonía y Chocó. Ahora miles de personas se están beneficiando con el acceso a herramientas TIC para el emprendimiento y progreso de las comunidades beneficiadas.

 

 Acerca de: 

‘Nos unen lazos de orgullo’, más que un lema, esta frase ha sido la esencia del Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por ANDIRED www.andired.com, el cual está conectando a los 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico.

  

Propuestas de Hipervínculos:

www.twitter.com/PNCAVandired/status/1073608511710486530

https://twitter.com/PNCAVandired/status/1073661309680537603

https://twitter.com/PNCAVandired/status/1074715355308834816

 

247549
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Todos los días
122
57
270
246488
501
3221
247549
IP: 18.220.70.192
2025-05-06 21:35